Reporte por secretarías Resumen indicadores por Secretarías al cuatrienio

Resumen al Cuatrienio

Avance físico Secretaría

Avance Financiero Secretaría

Relación de metas según avance Físico

Cumplimiento Cantidad
Sobresaliente >80% 89
Satisfactorio < 80% y >=70% 9
Medio <70% y >=60% 11
Bajo <60% y >=40% 4
Por Cumplir <40% 12
No Programado 0
Total metas 125

Relación de metas según avance Financiero

Cumplimiento Cantidad
Sobresaliente >80% 45
Satisfactorio <80% y >=70% 2
Medio <70% y >=60% 4
Bajo <60% y >=40% 11
Crítico <40% 63
No Programado 0
Total metas 125

Listado Metas de Producto

Código Nombre Meta Programado Cuatrienio Ejecutado acumulado Avance físico Presupuesto Inversión Avance financiero
1.7.1.1Niños, niñas, Adolescentes en el programa de protección y prevención de embarazo en adolescentes2000.001,013.0050.65 %
0.00 %Comentarios
1.7.1.2Sensibilizaciones de convivencia familiar, cuidado y protección de los niños, niñas y adolescentes3.0014.00466.67 %
18.70 %Comentarios
1.7.1.3Realización de conmemoraciones a Niños, niñas de los ciclos en la primera infancia e infancia del Municipio3.004.00133.33 %
21.60 %Comentarios
1.7.1.4Procesos de formación a agentes educativos cualificación del talento humano que trabaja con primera infancia 3.004.00133.33 %
19.61 %Comentarios
1.7.1.5Adecuación y/o mantenimiento de infraestructura de los Hogares infantiles para la primera infancia2.000.506.25 %
0.00 %Comentarios
1.7.1.6Convenios con los Hogares infantiles para el fortalecimiento de la atención de primera infancia8.006.0075.00 %
50.00 %Comentarios
1.7.1.7Actualización e Implementación de la Política pública de infancia y adolescencia, enfoque de Ciudad de Niños, Niñas y Adolescentes1.000.1560.00 %
197.67 %Comentarios
1.7.1.8Creación y conformación de Consejos Municipales por aldeas de NNA11.0016.00145.45 %
60.62 %Comentarios
1.7.1.9Creación e implementación del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil - CIETI24.0022.0091.67 %
127.06 %Comentarios
1.7.1.10Caracterización de la población infantil trabajadora en el Municipio1.000.9393.00 %
317.94 %Comentarios
1.7.1.11Sensibilización sobre la Explotación Sexual y Comercial de Niños, niñas y Adolescentes – ESCNNA en el Municipio.4.004.00100.00 %
49.42 %Comentarios
1.7.1.12Caracterización de la Explotación Sexual y Comercial de Niños, niñas y Adolescentes – ESCNNA en el Municipio.1.000.9595.00 %
210.25 %Comentarios
1.7.1.13Prevención del consumo de SPA y la promoción de la salud mental de niños, niñas y adolescentes, a través de la implementación de un proceso de acompañamiento, sensibilización y formación, desde la Pedagogía del Afecto6000.00750.0012.50 %
34.72 %Comentarios
1.7.1.14Servicio de apoyo logístico y dotación para el fortalecimiento de la oficina de primera infancia e infancia y adolescencia1.002.00200.00 %
261.22 %Comentarios
1.7.1.15Dotación de mobiliarios, implementos e insumos educativos para los hogares comunitarios15.000.000.00 %
0.00 %Comentarios
1.7.2.1Actualización e implementación de la política pública y plan estratégico de juventud del municipio1.000.3466.50 %
86.67 %Comentarios
1.7.2.2Creación y fortalecimiento de la Oficina de la Juventud1.000.5087.50 %
21.67 %Comentarios
1.7.2.3Generación y acompañamiento de diferentes escenarios y/o organizaciones para la participación de los/as jóvenes del Municipio3.0014.00466.67 %
99.48 %Comentarios
1.7.2.4Implementación de estrategias "El Líder de la Gente" para el fortalecimiento y entrenamiento político para los jóvenes 4.004.60115.00 %
36.20 %Comentarios
1.7.2.5Fortalecimiento de la plataforma Municipal de juventud1.001.0092.50 %
172.63 %Comentarios
1.7.2.6Creación y consolidación de la mesa de concertación Municipal de Juventud1.001.0092.50 %
86.16 %Comentarios
1.7.2.7Acompañamiento a la consolidación del Consejo Municipal de Juventud (CMJ) y su sistema, según la Ley estatutaria de juventud 1622 de 2013.20.0021.00105.00 %
369.04 %Comentarios
1.7.2.8Creación y conformación del Consejo Municipal de Juventud - CMJ1.001.0075.00 %
5.36 %Comentarios
1.7.2.9Acciones para estimular la investigación, la innovación y la creatividad de los/as jóvenes del Municipio1.001.50150.00 %
157.00 %Comentarios
1.7.2.10Eventos y/o conmemoración a la semana de la Juventud4.003.5087.50 %
47.35 %Comentarios
1.7.3.1Reglamentación e implementación política pública del adulto mayor1.000.7593.75 %
40.00 %Comentarios
1.7.3.2Convenios interadministrativos con los Centros de Atención del Adulto Mayor y adulto mayor en situación de calle4.004.00100.00 %
809.72 %Comentarios
1.7.3.3Acciones para la atención integral de adultos mayores en promoción y prevención, en procesos pedagógicos, actividades lúdicas recreativas, hábitos de vida saludables, gimnasia mental, artísticas y culturales4.004.00100.00 %
274.56 %Comentarios
1.7.3.4Dotación a adultos mayores con implementación deportiva, recreativa y otros2000.001,949.0097.45 %
4.84 %Comentarios
1.7.3.5Adultos mayores beneficiados con la entrega de paquetes alimentarios6000.004,268.0071.13 %
14.76 %Comentarios
1.7.3.6Servicio de albergue transitorio para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad4.003.0075.00 %
88.95 %Comentarios
1.7.3.7Subsidios de transporte para los Adultos mayores12000.002,265.0018.88 %
10.42 %Comentarios
1.7.3.8Seguimiento en la entrega del subsidio de “Colombia Mayor”4.004.00100.00 %
4,441.73 %Comentarios
1.7.3.9Conformación e implementación del cabildo del adulto mayor para garantizar la participación activa y comunitaria en el Municipio (6.898 Adultos mayores del Municipio, población objetivo de los programas para el adulto mayor)1.001.00100.00 %
55.43 %Comentarios
1.7.3.10Estudios de Preinversión del Centro Vida 1.001.00100.00 %
48.08 %Comentarios
1.7.3.11Construcción del Centro Vida para los adultos mayores 1.000.000.00 %
0.00 %Comentarios
1.7.3.12Dotación del Centro Vida para la atención y protección social integral de los adultos mayores1.000.000.00 %
0.00 %Comentarios
1.7.3.13Campañas para prevenir y enfrentar la violencia y abandono familiar y social de los adultos mayores3.004.00133.33 %
238.89 %Comentarios
1.7.3.14Creación e implementación de “Escuela de Talentos Otoñales” para la tercera edad, para permear las capacidades lúdicas, artísticas y artesanales4.004.00100.00 %
185.95 %Comentarios
1.7.3.15Creación e implementación de “Spa de la Tercera Edad” como espacios de liberación y descanso emocional3.003.00100.00 %
140.41 %Comentarios
1.7.3.16Servicio de apoyo logístico y dotación para el fortalecimiento de la oficina de los adultos mayores3.003.00100.00 %
21.19 %Comentarios
1.7.4.1Actualización e implementación de la política pública de personas con discapacidad (Acuerdo 005 diciembre de 2015). (Población objetivo con algún tipo de discapacidad 741)1.000.8082.50 %
65.81 %Comentarios
1.7.4.2Adecuación, dotación y fortalecimiento de la capacidad operativa de la oficina para la atención de personas con discapacidad1.001.00100.00 %
0.00 %Comentarios
1.7.4.3Fortalecimiento a los procesos de convocatoria e inclusión de la población con discapacidad en los programas de asistencia integral (salud, educación, recreación, cultura, deporte y laboral)8.0011.00137.50 %
76.79 %Comentarios
1.7.4.4Implementación de campañas de sensibilización para promover el respeto, la inclusión, la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la accesibilidad de las personas con discapacidad16.0013.0081.25 %
31.55 %Comentarios
1.7.4.5Subsidios de transporte para personas con discapacidad12000.00506.004.22 %
8.33 %Comentarios
1.7.4.6Eventos de conmemoración a la semana de la discapacidad3.002.0066.67 %
66.67 %Comentarios
1.7.4.7Actualización y seguimiento del Registro de Localización y Caracterización de las personas con Discapacidad - RLCPD1.000.7593.75 %
25.32 %Comentarios
1.7.4.8Fortalecimiento de la Política Pública a través de convenios interadministrativos con las organizaciones que trabajen con personas con discapacidad 8.006.0075.00 %
29.55 %Comentarios
1.7.4.9Dotación de ayudas técnicas de locomoción para personas con discapacidad1.001.00100.00 %
0.00 %Comentarios
1.7.4.10Activación e implementación del Comité Municipal para la Población con Discapacidad16.0014.0087.50 %
439.37 %Comentarios
1.7.7.1Formulación e implementación de la política pública afrodescendiente1.000.3067.50 %
51.07 %Comentarios
1.7.7.2Realización del censo, diagnóstico y caracterización de la situación socioeconómica y cultural de la población afrodescendiente del Municipio1.001.15115.00 %
28.00 %Comentarios
1.7.7.3Formación y empoderamiento de la población Afro15.0015.00100.00 %
22.51 %Comentarios
1.7.7.4Articulación con agencia de empleo para implementar la ruta de empleabilidad en la población afrodescendiente4.008.00200.00 %
213.33 %Comentarios
1.7.7.5Eventos de conmemoración de la afrocolombianidad4.004.00100.00 %
4.00 %Comentarios
1.7.7.6Procesos de atención a la población afro con actividades enfocadas en temas culturales y deportivos.4.004.00100.00 %
154.67 %Comentarios
1.7.7.7Construcción de la memoria histórica del aporte de la comunidad afro1.001.00100.00 %
15.86 %Comentarios
1.7.8.1Realización de diagnóstico y caracterización de la población LGBTI en relación con las condiciones y garantías de sus derechos1.001.30130.00 %
2.00 %Comentarios
1.7.8.2Implementación de programas y proyectos para reducir la discriminación y violencias contra la población LGBTI3.002.5083.33 %
64.29 %Comentarios
1.7.8.3Creación de la mesa diversa y otros espacios de encuentros y participación culturales para la comunidad LGBTI3.004.00133.33 %
73.10 %Comentarios
1.7.8.4Campañas de promoción y prevención de las enfermedades transmisibles sexuales en la población LGBTI4.004.00100.00 %
35.82 %Comentarios
1.7.8.5Inclusión social y formación en artes y oficios para la población LGBTI4.004.00100.00 %
34.16 %Comentarios
1.7.8.6Participación de la población LGBTI articulada con el programa Antioquia Región Arcoíris4.004.00100.00 %
41.31 %Comentarios
1.7.8.7Servicio de apoyo logístico y dotación para el fortalecimiento de la oficina de LGBTI4.001.5037.50 %
12.50 %Comentarios
1.7.9.1Reglamentación e implementación de la política pública para la igualdad de género de las Mujeres urbanas y rurales del Municipio de Barbosa4.000.008.75 %
1.80 %Comentarios
1.7.9.2Elaboración del Plan de Igualdad y Oportunidades - PIO para la Diversidad y la equidad de género.1.001.00100.00 %
28.88 %Comentarios
1.7.9.3Creación de programas de estímulo a la mujer por su desempeño y talento en los diferentes ámbitos y sectores (educación, cultura, deporte, etc.).3.003.00100.00 %
9.63 %Comentarios
1.7.9.4Campaña "Espacios de Mujer", para reivindicar la importancia del papel de la mujer en el mundo actual, en la familia y la sociedad Barboseña, fortaleciendo los espacios de Equidad de Género, y productivos liderados por y para mujeres.4.003.7092.50 %
10.17 %Comentarios
1.7.9.5Creación de la Gerencia y/o subsecretaria de la mujer y la Equidad de genero1.001.00100.00 %
33.75 %Comentarios
1.7.9.6Diseño de mecanismos para la identificación y caracterización de los grupos de mujeres en el Municipio1.000.5072.50 %
9.75 %Comentarios
1.7.9.7Fortalecimiento y acompañamiento a la red de transversalidad de mujeres en el Municipio4.003.7593.75 %
15.76 %Comentarios
1.7.10.1Articulación institucional e interinstitucional, Ciclos de formación permanente en equidad de género a funcionarios y funcionarias del Municipio200.00400.00200.00 %
19.44 %Comentarios
1.7.10.2Programa de cooperación nacional e internacional para el desarrollo de la transversalidad de género1.001.00100.00 %
0.00 %Comentarios
1.7.11.1Capacitaciones, talleres y/o espacios de mujeres para una agenda económica, social, cultural, académica, lúdica, ambiental y otros.16.0013.0081.25 %
34.76 %Comentarios
1.7.11.2Desarrollo y acompañamiento para las iniciativas productivas y sostenibles de emprendimiento de las mujeres (concursos)3.002.0066.67 %
0.00 %Comentarios
1.7.11.3Ferias y/o jornadas de mercados campesinos dirigidas a las mujeres productoras del Municipio4.003.8095.00 %
19.61 %Comentarios
1.7.12.1Eventos y/o campañas para la erradicación de la violencia contra la mujer4.003.8095.00 %
746.88 %Comentarios
1.7.12.2Campañas para disminuir y prevenir la violencia contra la mujer (feminicidio, violencia intrafamiliar y violencia sexual).16.0019.00118.75 %
14.65 %Comentarios
1.7.12.3Seminarios y/o capacitaciones de formación a comisarios y comisarias dictados en temas de derechos de género y nuevas masculinidades3.001.0033.33 %
0.00 %Comentarios
1.7.12.4Eventos y/o campañas para el reconocimiento y participación de equidad de género para las Mujeres en el Municipio4.003.7593.75 %
25.00 %Comentarios
1.7.12.5Acompañamiento y/o sensibilización educativa sobre la prevención de la violencia contra las Mujeres Ley 1257 de 20083.003.00100.00 %
13.05 %Comentarios
1.7.12.6Implementación de la ruta de atención mediante decreto y/o acuerdo municipal para la atención integral a mujeres víctimas1.001.00100.00 %
25.00 %Comentarios
1.7.12.7Encuentros de la mesa de prevención de la violencia, atención y protección a sus derechos13.0013.00100.00 %
506.25 %Comentarios
1.7.13.1Formación para mujeres con aspiraciones políticas en articulación con el programa EGLO - Escuela para la Gobernanza y Liderazgo local500.00307.0061.40 %
15.24 %Comentarios
1.7.14.1Estrategia para la promoción, formalización y fortalecimiento a las organizaciones de Mujeres3.003.00100.00 %
96.25 %Comentarios
1.7.14.2Dotación oficina de equidad de género para las Mujeres1.001.00100.00 %
0.00 %Comentarios
1.7.14.3Creación de la Gerencia y/o subsecretaria de la mujer y la Equidad de genero1.001.00100.00 %
0.00 %Comentarios
1.7.15.1Atención de contingencia y ayuda humanitaria a población migrante300.001,940.00646.67 %
57.77 %Comentarios
1.7.16.1Eventos y/o encuentros pedagógicos de madres líderes para retroalimentar el buen uso del programa32.0050.00156.25 %
53.82 %Comentarios
1.7.16.2Seguimiento en la entrega del subsidio económico de las familias en acción durante el cuatrienio.24.0023.0064.58 %
80.76 %Comentarios
1.7.16.3Personas beneficiadas con transferencias monetarias condicionadas2038.002,102.00101.84 %
236.38 %Comentarios
1.7.16.4Ejecución del Plan Operativo Anual - POA en la población de familias en acción.1.000.7587.50 %
350.01 %Comentarios
1.7.16.5Servicio de apoyo logístico y dotación para el fortalecimiento de la oficina de familias en acción1.002.00200.00 %
0.10 %Comentarios
1.7.17.1Realización del censo, diagnóstico y caracterización de la situación de los habitantes de y en calle endémicos y semiendémicos1.002.00200.00 %
95.13 %Comentarios
1.7.17.2Atención y ayuda humanitaria a los habitantes de y en calle endémicos y semiendémicos80.0092.00115.00 %
50.79 %Comentarios
1.7.17.3Servicio de albergue transitorio para los Habitantes de y en calle endémicos y semiendémicos en situación de vulnerabilidad4.007.00175.00 %
13.62 %Comentarios
1.7.17.4Fortalecimiento en los programas de asistencia integral (salud, educación, recreación, cultura, deporte y laboral) para los habitantes de y en calle endémicos y semiendémicos del Municipio80.0082.00102.50 %
89.18 %Comentarios
2.1.1.1Formulación e implementación de la Política pública de empleo, emprendimiento e innovación (Plan de Desarrollo Económico Local)1.000.5050.00 %
155.08 %Comentarios
2.1.1.2Articulación institucional en el PEM revisado y ajustado, para determinar las competencias laborales que se requieren en los procesos de formación, economía solidaria, emprendimiento e innovación.1.001.0075.00 %
91.67 %Comentarios
2.1.2.2Acompañamiento y/o apoyo a iniciativas productivas para la generación de empleo por Aldeas y Juntas.40.0035.0087.50 %
837.50 %Comentarios
2.1.2.3Alianzas y/o convenios con las juntas de Acción Comunal como alternativa de generación de empleo y recursos comunitarios295.00204.0069.15 %
32.20 %Comentarios
2.1.2.5Formalización empresarial, fomento y promoción de la economía social y solidaria.2000.00328.0016.40 %
95.00 %Comentarios
2.1.2.7Fortalecimiento y asesoramiento a Grupos asociativos legalmente constituidos (o en proceso), en todo lo referente a la economía solidaria, trabajo asociativo y en equipo, entorno a proyectos productivos con responsabilidad social400.00935.00233.75 %
118.75 %Comentarios
2.1.2.10Realización de concursos “Iniciativas Comunales” en el cual se elegirán y ejecutarán los tres proyectos de mayor impacto a nivel rural, presentados y sustentados por las juntas de acción comunal, que agoten la fase de viabilidad institucional.4.003.0075.00 %
3.96 %Comentarios
2.1.3.1Convenios Interinstitucionales para la generación de empleo decente y digno (Ministerio, Gobernación, ONGs, Universidades, APP empresas, SPE, CCF)3.0018.00600.00 %
777.78 %Comentarios
2.1.3.9Realización de Alianzas con empresarios para identificar las competencias y capacitaciones requeridas para generación de empleo y aplicar la estrategia del primer empleo.4.0057.001,425.00 %
461.11 %Comentarios
2.1.5.2Convenios realizados para la formalización y fortalecimiento empresarial con la cámara de comercio de la jurisdicción4.004.00100.00 %
101.97 %Comentarios
3.3.1.1Instancias de participación con comunidades de la Fe1.002.00200.00 %
84.00 %Comentarios
3.3.1.2Implementación del Programa “El Alcalde Contigo” mediante Consejos comunitarios por ALDEAS, para priorización, seguimiento, evaluación de programas y proyectos con cabildos abiertos, como estrategia de rendición de cuentas33.0022.0066.67 %
12.73 %Comentarios
3.3.1.3Reestructuración y apoyo integral a la ASOCOMUNAL BARBOSA como recuperación de su papel en el desarrollo rural y apoyo a las juntas veredales.1.001.00100.00 %
100.00 %Comentarios
3.3.1.4Implementación del concurso de iniciativas comunales mediante la Innovación y emprendimiento asociativo rural y urbano3.002.0066.67 %
28.44 %Comentarios
3.3.1.5Realización de convenios de apoyo logístico y operativo con las juntas de acción comunal, asociaciones de usuarios de acueductos veredales, aldeas, OPVs y demás grupos de base.170.00166.0097.65 %
85.63 %Comentarios
3.3.1.6Creación del Programa de Gerencia Social para el campo y gestores sociales por Aldea1.001.00100.00 %
83.33 %Comentarios
3.3.1.7Formación y conformación legal de grupos de base: CPCCS, scouts, guías cívicas, red de mujeres, bomberos, defensa civil, cruz roja, otros.1.001.00100.00 %
100.00 %Comentarios
3.3.1.8Implementación de estrategias de Soporte en el PDM, mediante el Banco de Maquinaria y equipos, kits y dotación de herramientas menor de labor y construcción, Banco de máquinas y equipos (en leasing o alquiler) para la atención de contingencias, mantenimiento y otros80.0080.00100.00 %
0.00 %Comentarios
3.3.1.9Implementación del programa de pasantes y escuela de formación pública para líderes locales en la Escuela de Gobernanza y Liderazgo Local - EGLO3.003.00100.00 %
11.20 %Comentarios
3.3.1.10Realización de Eventos para el reconocimiento a la labor de la organización comunal: Día de la acción comunal.3.002.0066.67 %
0.00 %Comentarios
3.3.1.11Fortalecimiento de la Asociatividad y de la Economía Social mediante la Formalización empresarial y economía popular (Asesoría legal)200.00260.00130.00 %
159.00 %Comentarios
3.3.1.12Formulación e implementación de la política pública de economía social y solidaria (Ordenanza 68 de 2017).1.002.00200.00 %
100.00 %Comentarios
3.3.1.13Fomento y participación en el Desarrollo Metropolitano4.002.0050.00 %
2.96 %Comentarios
3.3.1.14Dotación de elementos para el fortalecimiento de las juntas de acción comunal en el Municipio90.0093.00103.33 %
2.22 %Comentarios
3.3.1.15Implementación de estrategias en las Veedurías, comités de control de servicios públicos, usuarios de la salud, JUME, personeros y contralores estudiantiles, y otros mecanismos legítimos de construcción participativa y representación popular en el territorio40.0023.0057.50 %
117.50 %Comentarios
3.3.2.1Fortalecimiento del programa del Sistema Municipal de Planeación y Presupuesto Participativo1.000.0075.00 %
13.60 %Comentarios
3.3.2.2Participación de los ciudadanos en ejercicios de Presupuesto Participativo incidiendo en el desarrollo de los territorios3000.00253.008.43 %
0.00 %Comentarios