1.2.1.1 | | Capacitaciones, campañas y/o Acciones realizadas para el uso, manejo, consumo y cuidado del agua y demás factores que afectan la salud de la población | 21.00 | 18.00 | 85.71 % | |
| 79.32 % | Comentarios |
1.2.1.2 | | Acompañamiento a las acciones y visitas a establecimientos de interés sanitario a los Técnicos del Área de la Salud – TAS de la Seccional de Salud | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.1.3 | | Programas radiales en temas relacionados con la salud y el ambiente: Dengue, Tenencia responsable de mascotas, Manejo adecuado del agua y Calidad del aire y cambio climático. | 4.00 | 4.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.1.4 | | Capacitaciones de IPS y/o hogares infantiles sobre la estrategia Instituciones amigas de la mujer y la infancia – IAMI. | 1.00 | 2.00 | 200.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.1.5 | | Capacitaciones de atención a las Embarazadas, gestantes y/o cuidadores integradas sobre la estrategia Atención integrada de las enfermedades prevalentes de la infancia - AIEPI comunitario y organizacional | 1.00 | 2.00 | 200.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.1.6 | | Talleres, campañas y/o Acciones realizadas para las buenas prácticas de limpieza, manejo y disposición adecuada de los residuos sólidos en el Municipio | 31.00 | 37.00 | 119.35 % | |
| 74.09 % | Comentarios |
1.2.1.7 | | Talleres y/o campañas para la tenencia responsable de mascotas en el Municipio | 2.00 | 6.00 | 300.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.2.1 | | Implementación de acciones para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad - “Infarto agudo de miocardio” | 7.00 | 1.00 | 14.29 % | |
| 87.58 % | Comentarios |
1.2.2.2 | | Implementación de acciones de promoción, protección específica y detección temprana para enfermedades no trasmisibles – “Tumores malignos” | 20.00 | 15.00 | 75.00 % | |
| 40.00 % | Comentarios |
1.2.2.3 | | Implementación de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad – “Diabetes mellitus” | 40.00 | 50.00 | 125.00 % | |
| 24.29 % | Comentarios |
1.2.2.4 | | Implementación de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad – “Tumor maligno de los órganos digestivos y del peritoneo” | 58.00 | 98.00 | 168.97 % | |
| 25.27 % | Comentarios |
1.2.2.5 | | Implementación de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad – “Tumor maligno de estómago” | 20.00 | 57.00 | 285.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.2.6 | | Implementación de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad – “Tumor maligno de la próstata” | 20.00 | 14.00 | 70.00 % | |
| 60.00 % | Comentarios |
1.2.3.1 | | Reglamentación e implementación de la política pública de salud mental | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.3.2 | | Capacitaciones y/o campañas sobre el Traumatismo, envenenamiento u algunas otras consecuencias de causas externas | 1.00 | 0.00 | 0.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.3.3 | | Acciones y/o campañas para la prevención de la conducta suicida y suicidio. | 12.00 | 89.00 | 741.67 % | |
| 342.83 % | Comentarios |
1.2.3.4 | | Acciones, talleres educativos y/o campañas de prevención del maltrato tales como abuso psicológico, sexual, desatención, explotación comercial, violencia intrafamiliar, entre otras agresiones | 89.00 | 117.00 | 131.46 % | |
| 162.51 % | Comentarios |
1.2.3.5 | | Campañas de prevención y promoción de accidentes de transporte terrestre | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| 90.91 % | Comentarios |
1.2.3.6 | | Campañas de prevención y promoción trastornos mentales y del comportamiento por el uso de Sustancias Psico Activas - SPA | 139.00 | 170.00 | 122.30 % | |
| 14.13 % | Comentarios |
1.2.3.7 | | Realización de programas radiales en temas relacionados con la convivencia social y la salud mental. | 2.00 | 2.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.4.1 | | Implementación de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional –PANES. | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.4.2 | | Actualización e Implementación del plan local de seguridad alimentaria y nutricional –PANES. | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.4.3 | | Capacitaciones y/o Talleres educativos en manipulación adecuada de alimentos. | 47.00 | 28.00 | 59.57 % | |
| 25.53 % | Comentarios |
1.2.4.4 | | Capacitaciones y/o talleres a madres gestantes y lactantes en el Municipio | 21.00 | 16.00 | 76.19 % | |
| 89.29 % | Comentarios |
1.2.4.5 | | Ejecución de seguimientos al almacenamiento de productos de los programas de complementación alimentaria. | 12.00 | 18.00 | 150.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.4.6 | | Realización de programas radiales en temas relacionados con la seguridad alimentaria y nutricional y lactancia materna | 2.00 | 2.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.5.1 | | Talleres educativos y/o sensibilizaciones sobre el control prenatal y cuidados en el embarazo | 3.00 | 4.00 | 133.33 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.5.2 | | Talleres educativos de prevención de la Interrupción Voluntaria del Embarazo -IVE mortalidad materna, neonatal y perinatal, dirigidos a las gestantes que hacen parte de los programas de control prenatal y mujeres en edad fértil | 4.00 | 0.00 | 0.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.5.3 | | Talleres educativos sobre nutrición hábitos de higiene, promoción de salud y prevención de la enfermedad | 3.00 | 1.00 | 33.33 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.5.4 | | Talleres educativos de salud sexual y reproductiva a adolescentes, familiares, cuidadores y/o docentes, víctimas del conflicto y reincorporados frente al proceso de paz | 9.00 | 3.00 | 33.33 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.5.5 | | Estrategias para la educación en derechos sexuales y reproductivos | 6.00 | 10.00 | 166.67 % | |
| 241.57 % | Comentarios |
1.2.5.6 | | Celebración de la Semana Andina de Prevención de Embarazos en Adolescentes | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| 72.73 % | Comentarios |
1.2.5.7 | | Realización de foros sobre violencia, abuso sexual, derechos sexuales y reproductivos en las instituciones Educativas, en los Barrios y/o Veredas por el PIC y grupos organizados | 4.00 | 4.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.5.8 | | Realización de programas radiales y/u otros medios de difusión enfocados en las TICS para la intervención y divulgación de la salud sexual y reproductiva | 2.00 | 2.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.5.9 | | Campañas de prevención sobre las infecciones de Trasmisión Sexual - ITS y Enfermedades de Trasmisión Sexual - ETS | 4.00 | 2.00 | 50.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.5.10 | | Campañas de prevención y uso de adecuado de anticonceptivos para mitigar las infecciones de Trasmisión Sexual - ITS y Enfermedades de Trasmisión Sexual - ETS | 2.00 | 2.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.6.1 | | Monitoreos para identificar la población vacunada, a través de las acciones: búsquedas activas comunitarias-BAC, monitoreo rápido de cobertura y estudios epidemiológicos de campo inmunoprevenibles. | 2.00 | 1.00 | 50.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.6.2 | | Jornadas nacionales de vacunación en el cuatrienio | 3.00 | 2.00 | 66.67 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.6.3 | | Capacitaciones, campañas y/o Acciones intervenidas para la gestión del riesgo relacionadas con enfermedades transmitidas por vectores - ETV (Dengue, malaria, leishmaniosis, Chagas y zoonosis) en el cuatrienio | 198.00 | 116.00 | 58.59 % | |
| 53.65 % | Comentarios |
1.2.6.4 | | Caracterización e intervención a la población con enfermedades respiratorias crónicas sobre el manejo de su enfermedad y además del COVID-19 | 132.00 | 23.00 | 17.42 % | |
| 14.18 % | Comentarios |
1.2.7.1 | | Realización de convocatoria del equipo de respuesta inmediata - ERI en el cuatrienio | 4.00 | 4.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.7.2 | | Realización de actividades educativos para prevenir, enfrentar y manejar situaciones de urgencia, de emergencia o de desastres dirigido a la comunidad como a líderes comunitarios, padres de familia, educadores, estudiantes brigadistas, comerciantes | 20.00 | 20.00 | 100.00 % | |
| 75.00 % | Comentarios |
1.2.7.3 | | Campañas y/o simulacros sobre reducción de los desastres, gestión de riesgos y la manera de actuar frente a una emergencia o desastre. | 6.00 | 4.00 | 66.67 % | |
| 14.49 % | Comentarios |
1.2.7.4 | | Realización de programas radiales en temas relacionados con la salud ante situaciones de emergencias y desastres | 3.00 | 4.00 | 133.33 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.8.1 | | Procesos educativos realizados sobre la importancia de la afiliación al sistema general de seguridad social en salud - SGSSS y de los riesgos de los trabajadores informales | 10.00 | 10.00 | 100.00 % | |
| 60.00 % | Comentarios |
1.2.8.2 | | Talleres educativos a la población trabajadora informal de la economía y a los comerciantes sobre la prevención de riesgos ocupacionales | 19.00 | 18.00 | 94.74 % | |
| 35.64 % | Comentarios |
1.2.8.3 | | Realización de programas radiales en temas relacionados con la salud y el ambiente laboral, exposición a riesgos y protección | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.8.4 | | Conformación de grupos organizados de trabajadores informales de la economía - GOTIS | 4.00 | 4.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.9.1 | | Procesos educativos de salud sexual y derechos reproductivos, enfocados a la población vulnerable | 324.00 | 253.00 | 78.09 % | |
| 18.10 % | Comentarios |
1.2.9.2 | | Talleres educativos y actividades encaminadas hacia ocio productivo, promoción y protección social, seguridad alimentaria, entornos adaptados para un envejecimiento activo y saludable de la población vulnerable | 289.00 | 688.00 | 238.06 % | |
| 46.27 % | Comentarios |
1.2.9.3 | | Personas con discapacidad beneficiados con estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad enfocados en actividades diferenciadoras | 8.00 | 25.00 | 312.50 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.9.4 | | Talleres educativos dirigidos a personas con discapacidad y cuidadores sobre promoción de la salud y prevención de la enfermedad | 36.00 | 15.00 | 41.67 % | |
| 26.15 % | Comentarios |
1.2.10.1 | | Plan Territorial de Salud formulado y aprobado por el Concejo Municipal. | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.10.2 | | Visitas familiares de primera vez realizadas bajo el modelo de Atención Primaria en Salud –APS | 0.00 | 0.00 | NP | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.10.3 | | Visitas familiares de seguimiento realizadas de primera vez bajo el modelo de Atención Primaria en Salud –APS | 1205.00 | 1001.00 | 83.07 % | |
| 13.55 % | Comentarios |
1.2.10.4 | | Realización de seguimientos de la canalización en el proceso de la estrategia Atención Primaria en Salud - APS en el cuatrienio | 1480.00 | 817.00 | 55.20 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.10.5 | | Asesoramiento al personal médico y asistencial del municipio sobre la adecuada prestación de servicios en salud pública; a través del comité de vigilancia epidemiológica y estadística vitales | 12.00 | 10.00 | 83.33 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.10.6 | | Participación en jornadas de salud de la estrategia APS en las veredas y barrios y dirigidos a la población en general. | 7.00 | 3.00 | 42.86 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.10.7 | | Convenio Interadministrativo para la realización de los procesos de gestión relacionados con la Vigilancia de la Salud Pública | 1.00 | 4.00 | 400.00 % | |
| 100.00 % | Comentarios |
1.2.10.8 | | Vigilancia epidemiológica al Programa Ampliado Inmunizaciones PAI | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.10.9 | | Fortalecimiento del proceso de aseguramiento en salud. | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.10.10 | | Acto administrativo de continuidad a la afiliación al régimen subsidiado según la población certificada por el Ministerio de Salud realizado. | 1.00 | 4.00 | 400.00 % | |
| 68.59 % | Comentarios |
1.2.10.11 | | Personas afiliadas en continuidad al régimen subsidiado según la población certificada por el ministerio de salud | 17925.00 | 21128.00 | 117.87 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.10.12 | | Contratos realizados para la prestación de los servicios de salud con la ESE a la población no cubierta con subsidio a la demanda. | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| 445.54 % | Comentarios |
1.2.10.13 | | Servicios de atención a personas no cubierta con subsidio a la demanda. | 3500.00 | 3500.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.10.14 | | Asesoría y/o asistencia técnica para el fortalecimiento de las IPS y EAPB en aseguramiento en salud, vigilancia epidemiológica, salud mental, entre otras. | 18.00 | 24.00 | 133.33 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.10.15 | | Formulación e implementación del Plan de Mejoramiento Continuo para la Calidad – PAMEC | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.10.16 | | Formulación e implementación de la política pública de participación social en salud | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
1.2.10.17 | | Construcción y dotación de la morgue municipal de acuerdo a la normatividad vigente. | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
1.2.10.18 | | Estudios de preinversión de Torre Medica para el fortalecimiento de la E.S.E Hospital San Vicente de Paúl. | 1.00 | 0.00 | 0.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.10.19 | | Mejoramiento de la infraestructura de la E.S.E Hospital San Vicente de Paúl. | 1.00 | 0.10 | 10.00 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.10.20 | | Dotación de insumos y/o equipos biomédicos de la E.S.E Hospital San Vicente de Paúl. | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |