2.1.1.4 | | Recuperación y reactivación socio económica local "Banco de la Gente": Tejido empresarial, organizaciones de base, grupos más vulnerables - Contingencia COVID 19 y estados de excepción (Fondo de capital semilla) | 717.00 | 0.00 | 0.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.1.2.1 | | Acompañamiento y/o apoyo administrativo y financiero para la promoción de las asociaciones de artesanos y productores rurales | 3.00 | 1.00 | 33.33 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.2.4 | | Creación y fortalecimiento socio económico de las "ALDEAS" producto como marca representativa el campo produce y vende (tiendas veredales, panaderías comunitarias y mercados campesinos) | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.1.2.6 | | Formalización y formación de Asociaciones de productores y emprendedores locales (Prelación grupos vulnerables, jóvenes, víctimas.) | 22.00 | 2.00 | 9.09 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.2.8 | | Eventos y/o actividades de promoción comercial para promover mercados verdes campesinos, festival de precios, eventos de gastronomía local, ferias y ruedas de negocios a nivel local, regional, Departamental y Nacional | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.3.2 | | Fortalecimiento del centro de acopio y de transformación de productos agropecuarios | 1.00 | 0.00 | 0.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.3.4 | | Implementación de los Proyectos de Centro de tecnología e innovación CTIeI con el concurso "BARBOSA Emprende e Innova" (Financiación de iniciativas ganadoras) | 1.00 | 0.00 | 0.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.1.3.6 | | Formalización y beneficios a Emprendedores e innovadores de pequeñas y medianas empresas (minería ancestral artesanal, otros) con el programa de formalización empresarial y legal. | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.1.3.7 | | Realización de Alianzas con la mesa regional de competitividad | 2.00 | 1.00 | 50.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.3.10 | | Realización de Convenios para el acceso al crédito y microcrédito con la banca pública y privada, para garantizar la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad empresarial local. (Créditos e incentivos de capitalización rural. | 2.00 | 1.00 | 50.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.4.1 | | Actualización del diagnóstico e Inventario Turístico Municipal | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.1.4.2 | | Campañas de Promoción y posicionamiento del Municipio como destino turístico | 3.00 | 2.00 | 66.67 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.4.3 | | Articulación de la actividad turística local, a las redes del ámbito Metropolitano, Regional, Nacional e Internacional: clúster, encadenamientos y nuevas apuestas turísticas en general. | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.4.4 | | Intervención del sector de Dos Quebradas y adecuación de la infraestructura básicas de los establecimientos y negocios conexos. | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.1.4.5 | | Turismo y eco sostenibilidad: Economía circular y Antioquia es Mágica - Turismo Cultural. | 2.00 | 1.00 | 50.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.1.4.6 | | Eventos para dinamizar el turismo y la economía local | 1.00 | 2.00 | 200.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.1.4.7 | | Asesorías a prestadores de servicios turísticos en el tema de legalización y normatividad vigente | 24.00 | 24.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.4.8 | | Fortalecimiento de las capacidades de los operadores turísticos locales, a través de procesos de formación en temas concertados de acuerdo al tipo de establecimiento, actividad, localización y servicios ofertados al turista. | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.4.9 | | Rutas y/o recorridos turísticos realizados en el Municipio | 1.00 | 2.00 | 200.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.4.10 | | Acompañamiento y apoyo a Proyecto “Feria turística “BARBOSA Turística…Un Paisaje Mágico” | 2.00 | 2.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.1.4.11 | | Realización de Señalización turística como promoción y divulgación en el Municipio | 3.00 | 1.00 | 33.33 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.1.4.12 | | Actualización e implementación de la política pública de turismo o plan de desarrollo turístico | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.1.5.3 | | Estrategias de Marketing Territorial implementadas: Diseño de marca Producto representativo de BARBOSA, documento y punto de información turístico | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.2.1.1 | | Actualización e implementación del Plan Agropecuario Municipal - PAM | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.1.2 | | Actualización del Censo Agropecuario Municipal | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.1.3 | | Actualización del Registro Único de Extensión Rural - RUE | 1355.00 | 335.00 | 24.72 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.1.4 | | Reactivación e implementación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural - CMDR del Municipio | 9.00 | 4.00 | 44.44 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.1.5 | | Creación e implementación de la Política Pública de Desarrollo Rural | 1.00 | 0.80 | 80.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.1.6 | | Realización del estudio de factibilidad para la Implementación del Plan Piloto “Granja 10” | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.2.1.7 | | Implementación del programa “Una tienda para mi Vereda” y mercados comunales (población Sisbén niveles 1 y 2) | 75.00 | 25.00 | 33.33 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.1.8 | | Convenios con entidades bancarias para que los productores agropecuarios accedan a créditos e incentivos de capitalización rural. | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.1.9 | | Convenios con Universidades, ONGs, entidades públicas y privadas, para unir esfuerzos en la asistencia técnica y transferencia de tecnologías | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.2.2.1 | | Acompañamiento y sostenimiento a asociaciones de productores agropecuarios, trapiches y otras iniciativas productivas del Municipio | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.2.2.2 | | Beneficios a Familias con el proyecto Modelo de formación técnica "En BARBOSA, Mi Campo Se Educa" (Competencias laborales en el ciclo de producción agropecuaria) | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.2.3 | | Extensión agropecuaria directa rural para pequeños y medianos productores | 136.00 | 405.00 | 297.79 % | |
| 66.59 % | Comentarios |
2.2.2.4 | | Implementación del Banco de maquinaria y herramienta menor para el sector agropecuario | 9.00 | 11.00 | 122.22 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.2.2.5 | | Creación e implementación del Banco de semillas e insumos agropecuarios | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.2.2.6 | | Sistemas de producción cultivos representativos en el sector agropecuario (cebolla de rama, fique, caña panela, plátano, ganadería, café, frutales, frijol, otros) | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.2.2.7 | | Creación de un piloto de distrito Rural Campesino para la conservación del campesino como patrimonio de la humanidad | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.2.2.8 | | Jóvenes rurales para el desarrollo de iniciativas productivas | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.2.2.9 | | Mujeres rurales protagonistas de la transformación en el campo del Municipio | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.2.2.10 | | Asistencia técnica y banco de tierras productivas para proyectos agropecuarios a grupos asociativos urbanos y rurales, viveros, parcelas integrales, ambientales y de investigación | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
2.2.2.11 | | Implementación de Proyectos que contribuyen a la sostenibilidad ambiental, social, y económica y que incorporen elementos que promuevan la disminución de emisiones de gases efecto invernadero y cambio climático (art. 2 ley 1450 de 2011, ODS 13: Acción por el clima) | 29.00 | 27.00 | 93.10 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.2.12 | | Formulación e implementación de la política pública de protección animal | 1.00 | 0.60 | 60.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.3.1 | | Desarrollo de los Mercados Campesinos Local y Regional | 7.00 | 4.00 | 57.14 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.3.2 | | Realización de un piloto de Innovación y biotecnología con Instituciones de Educación Superior | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.3.3 | | Fortalecimiento del Centro de Transformación Agrícola - CTA para la comercialización e industrialización de las producciones del sector campesino y de los trapiches paneleros. | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.2.3.4 | | Apoyo y acompañamiento a los Sistemas de parcelas sostenibles con producciones de madera comercial | 4.00 | 4.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.3.5 | | Creación e implementación de Ferias y/o subastas de ganado en el Municipio | 0.20 | 0.00 | 0.00 % | |
| $- | Comentarios |
2.2.3.6 | | Fortalecimiento del Fondo para el Desarrollo Rural y de las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (ZIDRES) | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.1 | | Formulación e implementación del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico - PORH | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.2 | | Formulación e implementación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos PSMV. | 1.00 | 0.00 | 0.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.3 | | Adquisición de predios rurales con interés hídrico para la conservación y protección | 0.00 | 0.00 | NP | |
| 0.00 % | Comentarios |
4.2.1.4 | | Convenio para la formulación del proyecto de acuerdo e Implementación del Sistema Local de Áreas Protegidas Municipal - SILAP | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.5 | | Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS | 1.00 | 100.00 | 10,000.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.6 | | Creación e Implementación de un Plan de Bienestar Animal | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.7 | | Beneficios a Familias con estufas ecológicas y eficientes y siembra de huertos leñeros en sus parcelas | 120.00 | 0.00 | 0.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.8 | | Adopción e implementación del Plan de Manejo y Ordenamiento de la Cuenca POMCA del Río Aburrá en el Municipio | 1.00 | 0.00 | 0.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.9 | | Implementación del Plan Padrino de Microcuencas | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.10 | | Estudio de prefactibilidad de un parque lineal sobre la Quebrada La López | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.11 | | Guardabosques con conocimiento para la conservación, protección y mantenimiento de las áreas adquiridas por el municipio | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.1.12 | | Talleres y/o capacitaciones en legislación ambiental a Juntas de Acueductos veredales y multiveradales | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.2.1 | | Implementación del Plan de Educación Ambiental Municipal – PEAM. | 1.00 | 0.80 | 80.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.2.2 | | Eventos y/o foros de educación ambiental sobre sostenibilidad del territorio en el Municipio | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
4.2.2.3 | | Formulación del proyecto para el acuerdo del Sistema de Gestión Ambiental Municipal - SIGAM | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
4.2.2.4 | | Fortalecimiento del Comité Interadministrativo de Educación Ambiental Municipal - CIDEAM | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.2.5 | | Creación e implementación del Consejo Municipal Ambiental | 5.00 | 2.00 | 40.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.2.6 | | Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS | 1.00 | 0.70 | 70.00 % | |
| 26.05 % | Comentarios |
4.2.2.7 | | Formulación del proyecto para el acuerdo municipal en la implementación de estrategias en la reducción de plásticos de un solo uso en las entidades públicas del municipio | 0.00 | 0.00 | NP | |
| $- | Comentarios |
4.2.2.8 | | Asistencia técnica y visitas oculares en el componente ambiental | 150.00 | 238.00 | 158.67 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.2.9 | | Convenios interadministrativos en articulación de procesos ambientales de los planes de las autoridades ambientales con las CAR y Gobernación de Antioquia | 1.00 | 1.00 | 100.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.3.1 | | Formulación e implementación del Plan sobre el cambio climático | 1.00 | 0.50 | 50.00 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.3.2 | | Árboles sembrados en los ecosistemas estratégicos en alianza con las CAR y Gobernación de Antioquia | 3000.00 | 1841.00 | 61.37 % | |
| $- | Comentarios |
4.2.3.3 | | Campesinos beneficiados en la estrategia de PSA y BANCO2 | 0.00 | 27.00 | NP | |
| 6.60 % | Comentarios |
4.2.3.4 | | Conservación de los servicios eco sistémicos frente a las fuertes alteraciones del tiempo climático | 10.00 | 14.00 | 140.00 % | |
| 16.28 % | Comentarios |